¡Entra a la familia! Últimas novedades vinícolas en tu e-mail. 100% gratis. Sin compromiso.

Azuda Garnacha
23.50€
Este encantador vino despierta los sentidos con aromas frescos de frutas rojas y flores silvestres, complementados por toques sutiles de pólvora, romero y tomillo. Jugoso y suave, exhibe una estructura tánica equilibrada y una acidez vibrante, culminando en un final persistente.
-
Aromas de frutas rojas frescas con flores salvajes. Ciertas notas de pólvora y hierbas aromáticas como romero y tomillo.
-
Color rojo granate.
-
Vino jugoso con una textura suave y boca media redonda. Buena estructura tánica y acidez vibrante, con final persistente.
HISTORIA DE ALMAHUE
Almahue es un pequeño valle en la provincia de Cachapoal que considera sólo 360 hectáreas de viñedos. En la zona de “Almahue viejo” se encuentran parte importante de los viñedos más antiguos de Chile y son sólo 10 los principales viñateros del sector. En Almahue es posible encontrar viñedos de más de 70 años de Carménère, Cabernet Sauvignon y Malbec.
La historia de la viticultura de Almahue data de los tiempos de la colonización española (siglo XVII y XVII). Frente a las limitaciones de la época, en 1933 se crearon las
Ruedas Azuda.
Estás estructuras permitieron un sistema único de regadío que permitió el desarrollo de la “Viticultura Moderna” y la introducción de nuevas variedades francesas como
el Cabernet Sauvignon y el Merlot Chileno (que luego se descubrió que correspondía a Carménère). Estas ruedas Azuda son hoy patrimonio del Valle y fueron declaradas monumento nacional en el año 1998.
“AZUDA” es por lo tanto un reconocimiento de las famosas ruedas de agua de Almahue y que son nuestra inspiración para la creación de nuevos vinos, a partir de cepages no tradicionales del Valle de Almahue, que combinan innovación y creatividad.
En el año 2.005, se realizó un estudio de suelos de los cerros con mayor pendiente y altitud en el valle de Almahue. Encontramos algunos sectores con un gran componente de suelos graníticos y diseñamos pequeños cuarteles que fueron plantados con variedades mediterráneas como Syrah y Garnacha.
CONDICIONES GENERALES DEL CLIMA DEL VALLE DE ALMAHUE
El Valle de Almahue se encuentra a 113 km al sureste de Santiago, a 65 km del Océano Pacífico y a 45 km de la Cordillera de los Andes. Las lluvias están concentradas durante el invierno que alcanzan más de 550 mm promedio. Durante los meses de octubre a abril, las temperaturas son cálidas, sin lluvia.
En este valle suelen darse brisas frescas en las tardes y temperaturas más frescas durante las noches. Se da además una amplia fluctuación térmica entre el día y la noche, siendo éste un factor clave para la concentración de color y la calidad de los taninos. La maduración lenta permite a la uva lograr la madurez ideal, para preservar el carácter frutal y la acidez natural, que aseguran un buen potencial de envejecimiento.
El Valle tiene una topografía montañosa de origen volcánica, con rocas graníticas en distintos grados de descomposición, con elementos de cuarzo y óxido de fierro. En las zonas más bajas se observa una fuerte fragmentación de las rocas, que finalmente se traducen en suelos formados por finas capas de arcillas y limos que bajan por gravedad de las montañas.
VIÑEDOS
La Viña Clos de Luz considera tan sólo 33 hectáreas y está localizada en las laderas de los cerros del Valle de Almahue.
Esta viña considera una mayoría de Carmenere y en menor cantidad Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah y Garnacha. En específico, las plantas de Garnacha fueron plantadas en 2008 y corresponden sólo a 0,6 hectáreas de la viña.
El tipo de suelo donde se encuentran las plantas de Garnacha son de origen coluvial, con una alta proporción de granito, incrustaciones de cuarzo y muy buen drenaje.
ELABORACIÓN DEL VINO
El elemento principal de la línea de vinos Azuda es mostrar el potencial de calidad de nuevas variedades no tradicionales del Valle de Almahue (Garnacha, Syrah).
A través de estos vinos queremos desafiar la tradición, sorprendiendo con vinos más frescos, tomando riesgos y con mucha personalidad.
Nuestra filosofía se basa además en el respeto de las características originales de las viñas a través del uso de procesos de producción natural, con mínima intervención.
Nuestros puntos clave para la producción son: Una cosecha más temprana (18 febrero) y 100% manual, en pequeñas cajas de 14 kilos.
La fermentación con levaduras nativas presentes en el viñedo en una cuba pequeña de 2.000 lts protegiendo a la uva de la oxidación, al ser una variedad muy delicada y sensible. 30% de la uva es fermentada racimo entero (sin despalillar), buscando que este aporte estructura y taninos al vino.
El vino Azuda no es corregido con ningún producto químico, salvo bajas dosis de sulfuroso previo al embotellado. El vino tampoco se estabiliza por lo que puede presentar algunos depósitos en la botella.
GUARDA
El vino gota envejece durante 10 meses en una tinaja de greda. El vino de prensa obtenido de un prensado suave en una prensa de canastillo envejece en barricas francesas de varios usos.
Procedencia
Chile
REGION
Valle Central (Valle de Almahue)Bodega
Clos de Luz-
Añada
2019 -
Tipo
Tinto -
Variedad
Garnacha -
Estilo
Seco -
Graduación
14%
Más de la misma variedad
Garnacha
Más del mismo origen
Valle Central